Esta es una pregunta que muy probablemente te hayas planteado si das lactancia artificial. Bien por decisión propia o bien sobrevenida por determinadas circunstancias, cuando vas a alimentar a tu bebé con leche de fórmula, tienes que elegir.
Si tan solo hubiera una o dos marcas en el mercado, sería sencillo, sin embargo cada vez es mayor la variedad y más complicada la decisión.
¿Y cuál elijo?
Hay que tener en cuenta que la leche de fórmula es un producto que se vende, y por lo tanto, cada marca incorpora las técnicas de marketing que considere puedan ser más beneficiosas. La publicidad y ofertas en leche tipo 1 están prohibidas, por lo que el marketing se dirige más bien al momento concreto de la compra, con mensajes en los botes de leche en cuanto a características y «aditivos» beneficiosos para tu bebé.
¿Qué hay que tener en cuenta entonces al elegir una leche de fórmula?
1. Todas la leches de fórmula son aptas y adecuadas para tu bebé.
Pasan unos estrictos controles y su composición está orientada a parecerse al máximo a la leche materna, dentro de la complejidad que esto supone. Por supuesto habrá marcas que inviertan más en investigación y en tratar de mejorar esta composición, y otras menos; pero todas están pensadas por y para el alimento de bebés.
2. Tu bebé la acepta y le sienta bien.
Para mi este sería el principal punto a tener en cuenta, ya que si a tu bebé no le convence el sabor y/o a nivel digestivo no le sienta bien, dará igual que hayas investigado y tratado de comprar la mejor leche posible. Si tienes alguien cercano que utilice leche de fórmula, puedes pedirle una «muestra» para probar con tu bebé; sino existen botes más pequeños por si prefieres probar varias opciones antes de decidirte.
3. Precio asumible.
Si alimentas a tu bebé con leche de fórmula exclusivamente, esto supondrá un gasto mensual a tener en cuenta. La cantidad que puede consumir un bebé es muy variable, pero aproximadamente, podrías hacerte un cálculo máximo de 4-5 botes de leche de fórmula al mes. Es importante optar por una leche que podamos asumir económicamente, ya que son muchos meses de lactancia.
4. Número 1 siempre que puedas.
Las leches de fórmula tienen diferente numeración según las edades para las que están indicadas, sin embargo, lo ideal sería poder alimentar a tu bebé toda la lactancia con leche tipo 1, ya que como he comentado anteriormente, es la más parecida a la leche materna. Le denominada «leche de continuación» tiene un exceso de proteínas innecesarias para los bebés y creadas principalmente debido a la prohibición de promocionar u ofertar la leche tipo 1. Esto no quiere decir que los bebés de más de seis meses no puedan consumir leche tipo 2, pero realmente es un cambio innecesario y que no genera beneficios.
Y tú, ¿cómo elegiste la leche de fórmula para tu bebé?
